En un aislado pueblo en los Andes peruanos, en las faldas de un cerro, un pastor es encontrado por su hijo, inexplicablemente muerto. Dos jóvenes practicantes forenses de la capital, y un policía castigado por su conducta violenta, están a cargo de la investigación. Este acontecimiento revelará un misterio sepultado por siglos, que oscurecerá el destino de los involucrados en su descubrimiento.
Tras varios días de haber sido estrenada, vista por pocos y retirada sorpresivamente de las salas, La Luz en el Cerro se resiste a apagarse y, tal como lo anunciaron en su página oficial, volverá a ser proyectada, esta vez en la Sala Armando Robles Godoy y en el Museo de Arte de Lima. A través del artículo anterior, conocimos cuáles fueron las causas y el escenario de su salida de los multicines. Ahora, conoceremos dónde verla y por qué es una película que merece ser vista por el público en general y especialmente el peruano.
La misteriosa muerte de un pastor despierta el temor a lo desconocido en un remoto pueblo de los Andes peruanos. Esta es la sinopsis de 'La luz en el cerro', ópera prima del cineasta peruano Ricardo Velarde, que podrá verse en los cines a partir de hoy. Se trata de un thriller de suspenso filmado enteramente en celuloide en las alturas de Cusco. El elenco está integrando por Ramón García, Manuel Gold, Emilram Cossío y Stephanie Orúe, entre otros.
Luego de su auspiciosa presentación la semana pasada en el Festival Cinesuyu en Cusco, La luz en el cerro se irá hasta Barcelona para participar en la 49 edición del Festival de Sitges, que se realiza del 7 al 16 de octubre en Cataluña, España. La ópera prima del peruano Ricardo Velarde, un singular thriller protagonizado por Manuel Gold y Ramón García, cuya historia transcurre en un poblado ubicado en las alturas de Cusco, se presentará así en este prestigioso festival dedicado al cine fantástico y a los géneros más sugerentes y radicales.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en el sitio web. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK