URL
PELÍCULAS PARTICIPANTES
Astillera
| ![]() Astillera ![]() Carlos Daniel Gomero Cortometraje documental, 2015 Entre olor a mar, gaviotas y viejos buques Marlene Echeandía revive su infancia, sus memorias y nos introduce al universo de astilleros y de historias personales en la caleta de San José, Chiclayo. Un paseo por la historia y las anécdotas de una comunidad pesqueras al norte de Perú. |
Cenando flores
| ![]() Cenando flores ![]() Gabriela Concha Valcárcel Cortometraje documental, 2016 En medio de una sociedad que se resiste a discutir los alcances morales y legales del aborto, cuatro mujeres nos relatan su experiencia. Este documental pretende sensibilizarnos sobre las emociones y consecuencias por las que ellas atraviesan. |
Checcapucará
| ![]() Checcapucará ![]() Eliazar Quispe Huamani Cortometraje animación, 2015 A través del testimonio en quechua de Eliazar Quispe, comunero de Checcapucara, conocemos la realidad de la localidad que tras organizarse consiguió expulsar a la minera de sus tierras. |
Espinar se levanta
| ![]() Espinar se levanta ![]() Vidal Merma M. Cortometraje documental, 2015 Espinar después de treinta años de actividad minera. |
Limashipibo
| ![]() Limashipibo ![]() Ronald Suárez Cortometraje documental, 2013 Ante todos los prejuicios y problemas de vivir fuera de su territorio, un grupo shipibos han encontrado una nueva oportunidad de vivir en Lima. A pesar de todas las barreras y criticas mantienen su identidad y buscan una vida mejor en la ciudad. |
Los Garibaldis
| ![]() Los Garibaldis ![]() Leandro Chunga Purizaca y 3 más Cortometraje documental, 2016 Los Garibaldis es una de las pocas danzas tradicionales que aún se tocan y bailan en la provincia de Sechura, al norte del Perú. |
Mapó Ainbo
| ![]() Mapó Ainbo ![]() Héctor Inuma Reátegui y 4 más Cortometraje documental, 2011 Mapó Ainbo, una mujer greda, se dedica a la artesanía que le enseñó su mamá, y con ella alimenta a su familia. Su hija aprende la técnica para continuar con las futuras generaciones. |
Mayunchis (nuestro río)
| ![]() Mayunchis (nuestro río) ![]() Cornelio Achanquipa y 2 más Cortometraje documental, 2014 El río Chalhuahuacho en Tambobamba, Apurímac, está siendo contaminado por a población del distrito Chalhuahuacho que en los últimos años a crecido demasiado debido a la instalación del proyecto minero Las Bambas. Está contaminación afecta a las comunidades bajas que viven del río. Un campesino de la comunidad de Payanca muestra cómo el río enfermo daña su vida y la de otros campesinos... |
Mishki Rimay
| ![]() Mishki Rimay ![]() Olga Chavéz Bueno y 5 más Cortometraje documental, 2010 Aprendí que el idioma ancestral de mi pueblo es dulce y melodioso. Alquien me dijo que el quechua “te voltea el corazón y la cabeza”. Mishki rimay (dulce idioma) es una reflexión sobre nuestras costumbres, nuestra identidad y nuestra historia. |
Molinopampa
| ![]() Molinopampa ![]() Milton Sánchez y 5 más Cortometraje documental, 2011 Una reflexión sobre la importancia del agua en la vida diaria de los habitantes de Molinopampa y su preocupación por el futuro de esta. |
Mujeres isla
| ![]() Mujeres isla ![]() María Nuncun Manaces y 4 más Cortometraje documental, 2015 Este documental revela el trabajo de todas las mujeres de La Islilla, una caleta de pescadores donde la labor del hombre parece prevalecer. |
Nuestros territorios
| ![]() Nuestros territorios ![]() Luna Contreras y 5 más Cortometraje animación, 2015 Mediante el uso del cuerpo como símbolo del territorio, esta animación muestra las consecuencias de la minería en el medio ambiente y el poder de la gente para contrarrestarlas y defender así su territorio. |
Pacpacco
| ![]() Pacpacco ![]() Ernesto Huanque Surco Cortometraje documental, 2014 Melchora Surco ha vivido en Pacpacco desde antes que llegue la mina. Ha criado a sus hijos ahí, ha visto cambiar el campo, morir a sus animales. Ya son más de 30 años. Hoy ella quiere contar todo lo que ha pasado en su tierra. |
Papa Tarpuy
| ![]() Papa Tarpuy ![]() Saúl Mamani y 3 más Cortometraje animación, 2015 Papa Tarpuy nos enseña el proceso de un alimento tan importante como la papa desde que es sembrado, su creci- miento y la vida que crea a su alrededor hasta su recogida y posterior ingesta. |
Rao Jonibo
| ![]() Rao Jonibo ![]() Rómulo Siniuri Cortometraje documental, 2011 "Nuestros pensamientos deben ser como los pájaros, que vuelan cantando con alegría para todos”, frase de Pedro Sinuiri, hombre sabio de la medicina de la comunidad de Betania en Pucallpa, que compartió con nosotros su sabiduría y tiempo en medio de la selva peruana. |
Recuerdos y flores
| ![]() Recuerdos y flores ![]() Jimena Mora y 1 más Cortometraje documental, 2014 Nilda Guerrero perdió a su madre de manera violenta a manos de Sendero Luminoso en 1995. Años después, y con engaños por parte de trabajadores del sector salud, se somete a una ligadura de trompas que la deja desanimada y débil. Pero a pesar de que estos eventos marcaron su vida de manera drástica, Nilda encuentra un refugio en su nieto y en el arte, pinta y crea sin parar, pensando en dejar... |
Yacumama
| ![]() Yacumama ![]() Nélida Ayay Chilón Cortometraje documental, 2009 Texto e imagen nos alertan sobre la contaminación del Río Grande y sus consecuencias: la tristeza y el sufrimiento de la Yacumama y la Mamapacha, que sufren en silencio al ver como este río cada vez se aleja más de lo que fue hace algunos años. Mientras tanto, los hombres parecen no notarlo. |
Yo soy agua
| ![]() Yo soy agua ![]() Michael Fernández y 4 más Cortometraje documental, 2012 Un grupo de niños de Pamplona Alta nos cuentan la importancia vital que tiene el agua en sus vidas y cómo esta necesidad es ignorada por la mayoría. |
| Avenida Larco ![]() Antonio Rodríguez Romaní Largometraje documental, 2015 La historia, el concierto, las aventuras, peripecias, anécdotas, encuentros, desencuentros, excesos y todos los secretos mejor guardados por más de 38 años del emblemático grupo de rock peruano 'Frágil', serán develados en este film contado por sus propios protagonistas. |
| Como en el cine ![]() Gonzalo Ladines Largometraje ficción, 2015 Tras enterarse de que su novia le sacó la vuelta en sus propias sábanas de “Star Wars”, Nico decide reencontrarse con su verdadero amor: el cine. Para esta misión, reúne a sus viejos compañeros de facultad, con quienes intenta hacer un corto de muy bajo presupuesto. Juntos viven absurdas situaciones, entre la realidad y la ficción, que los llevan a cuestionar su amistad y la dirección d... |
| La luz en el cerro ![]() Ricardo Velarde Largometraje ficción, 2016 En un aislado pueblo en los Andes peruanos, en las faldas de un cerro, un pastor es encontrado por su hijo, inexplicablemente muerto. Dos jóvenes practicantes forenses de la capital, y un policía castigado por su conducta violenta, están a cargo de la investigación. Este acontecimiento revelará un misterio sepultado por siglos, que oscurecerá el destino de los involucrados en su descubrimien... |
| ![]() La última tarde ![]() ![]() Joel Calero Largometraje ficción, 2016 Laura y Ramón fueron parte de esos jóvenes militantes de la izquierda latinoamericana que, hace casi dos décadas, se alzaron en armas. A las dos semanas de conocerse, se fueron a vivir juntos. Tres años después, se separaron. Ahora se encuentran para firmar su divorcio. Mientras caminan por varios lugares de la ciudad, van redescubriéndose, conversando con humor, ironía (y un secreto rencor... |
| Rodencia y el diente de la princesa ![]() ![]() David Bisbano Largometraje animación, 2012 Cuenta una antigua leyenda que dentro de un inmenso y salvaje bosque, existe un fantástico reino: Rodencia, un lugar habitado por criaturas maravillosas y poderosos magos. La película cuenta las aventuras del pequeño Edam, un torpe aprendiz de mago, junto a la bella y segura ratoncita Brie; acompañados de los más grandes guerreros del reino iniciarán un increíble viaje, donde se enfrentará... |
| Sebastián ![]() Carlos Ciurlizza Largometraje ficción, 2014 Sebastian regresa a su pueblo natal después de muchos años por que su madre, Carmen, ha caído enferma. Al estar allí, Sebastian trata de reconciliarse con los errores de su pasado y con la sociedad prejuiciosa de ese pueblo. |
| Gregorio ![]() Fernando Espinoza y 2 más Largometraje ficción, 1984 La película cuenta las aventuras de Gregorio, un niño indio que migra con su familia, desde un pequeño pueblo en los Andes a Lima, la capital. Gregorio vive el choque cultural entre el mundo andino y el mundo caótico y violento de la ciudad. El padre de Gregorio decide abandonar su pueblo para buscar una vida mejor en la ciudad. Después de conseguir trabajo como ayudante en una construcci... |
| José Gabriel en la pintura popular ![]() Fausto Espinoza Farfàn Cortometraje documental, 1986 Muestra cómo las pinturas indias de fines de la colonia expresan la visión andina sobre la gesta de Josè Gabriel Condorcanqui en 1780. |
| Juliana ![]() Fernando Espinoza y 1 más Largometraje ficción, 1989 Juliana es una niña de 13 años que escapa de su casa debido a los maltratos recibidos de parte de su padrastro. Una vez en la calle se enfrenta a la dura lucha por sobrevivir. Entonces descubre la marginación que sufren las niñas cuando tratan de encontrar trabajo callejero, es por eso que decide cortarse el pelo y disfrazarse de varón. De este modo logra insertarse en una pandilla de muchach... |
| La última noticia ![]() Alejandro Legaspi Largometraje ficción, 2015 Alonso, conductor de un programa radial dedicado a la música folklórica, y su amigo Pedro, maestro de secundaria, viven a inicios de los años ochenta con sus parejas, Teresa y Zoila, en una pequeña y apacible ciudad andina. La súbita irrupción de Sendero Luminoso con bombas, apagones y “ajusticiamientos” y la violenta réplica de las fuerzas del orden van cambiando la atmósfera provinc... |
| Qosqo ![]() Fausto Espinoza Farfàn Cortometraje documental, 1986 Homenaje a la ciudad del Cusco, centro del mundo andino, proyectando el rescate de sus valores y su significado. |
| Antiguo hospital de Betlemitas ![]() Ángel Romero Pacheco Cortometraje documental, 2016 A lo largo delos años, en Cusco han existido diversas civilizaciones, culturas y estados regionales, desde los inicios del periodo prehispánico hasta la actualidad, pasando por la época colonial y republicana. El Cementerio Histórico Patrimonial de la Almudena y el Antiguo Hospital de los Betlemitas forman parte de estos testimonios culturales. |
| ![]() Danubio azul ![]() Jonatan Medina Espinal Cortometraje ficción, 2016 Poco después que Martina ha sido desalojada de su casa, su novio termina con ella. Con tantos eventos desafortunados, Martina decide ir al abismo más cercano y terminar con su vida, pero ahí encontrará la inesperada presencia de un hombre mayor que también está a punto de matarse. |
El último Dino
| El último Dino ![]() Roberto Barba Cortometraje animación, 2014 Después de un largo, pero largo sueño un dinosaurio despierta donde nunca imaginó. |
| En la tierra como en el cielo ![]() Ángel Romero Pacheco Cortometraje documental, 2016 Desde hace varios cientos de años, tanto en la cosmovisión del mundo andino, como en en las tradiciones del cristianismo católico, la imagen del cielo tuvo un importantísimo lugar. Con la conquista del nuevo mundo, ambas visiones se encontraron, se mezclaron en un claro mestizaje y hasta nuestros días, nos llega esta síntesis expresada en el Himno Religioso Quechua Barroco de 1631 Hanaq Pach... |
Hijos de la Tierra
| Hijos de la Tierra ![]() Diego Sarmiento Pagán Cortometraje documental, 2014 Temprano por la mañana, Jorge agarra su machete para cosechar plátanos, los cuales son hervidos para desayunar. Después de esto, Jorge y sus amigos son libres de caminar por la exuberante vegetación que rodea su casa - subiendo árboles, divirtiéndose, cantando canciones de cosecha y chapoteando en ríos del Amazonas. Visto a través de los ojos de los niños, estas escenas cotidianas describ... |
La bestia anda suelta
| La bestia anda suelta ![]() Jorge Flores y 1 más Cortometraje ficción, 2014 La Bestia es un asesino a sueldo que se ha convertido en el terror de los delincuentes de una ciudad oscura. |
| Machu ![]() Cortometraje ficción, 2015 En el ande peruano existe un cuento que se transmite oralmente, El Machu es un ente maligno que trata de poseer a mujeres en su soltería o soledad presentándose como la viva imagen de sus pretendientes o esposos, para tratar de acostarse con ellas, pero hay un secreto para espantarlo. |
| Modernidad ![]() Roberto Barba Cortometraje ficción, 2014 Rocío una joven de 17 años, quiere llevar a su madre una prueba de la doble vida que lleva su padre quien la abandonó hace 7 años . El tren eléctrico o Metro de Lima, demoró 20 años en construirse por la indecisión de los gobiernos de turno y por la crisis que vivió el Perú. Al acabar esta situación el metro por fin comenzó a funcionar trayendo una impensada e increíble velocidad a la... |
Multiverso [Necrópolis]
| ![]() Multiverso [Necrópolis] ![]() Augusto Navarro Cortometraje experimental, 2016 Reflexiones sobre la creación artística, las pistas, intuiciones, el conocimiento, las dudas y desencuentros, que forman parte de la búsquedas personales. |
No estamos solos
| ![]() No estamos solos ![]() Roberto Barba Cortometraje animación, 2010 La película presenta a un grupo de niños, quienes durante una muestra de cine descubre una historia que no podrán olvidar. |
Una historia para no contar
| ![]() Una historia para no contar ![]() Iván Gavancho Cortometraje ficción, 2015 Dos personas tienen la oportunidad de conocerse y posiblemente entablar una relación; sin embargo no todo sale como lo planeado. De pronto todos deberán tomar una decisión respecto al rumbo que deberán seguir y superar sus incertidumbres. |